El senderismo lo puede realizar cualquier persona que no tenga graves problemas de salud.
Al principio, al iniciarnos en  el senderismo, tendremos que empezar por rutas que no tengan mucho  desnivel y que no sean muy largas, las primeras veces es mejor no  cansarse mucho y que la vuelta a casa de una excursión, no sea una  pesadilla.
Lo primero que tenemos que hacer para empezar nuestra actividad, es equiparnos bien.
Lo primero que tenemos que hacer para empezar nuestra actividad, es equiparnos bien.
Intentaremos  elegir unas zapatillas o mejor botas, a ser posible de  media caña, (protege los tobillos), con una buena suela y que a su vez  sean impermeables y transpirables. Las acompañaremos de unos buenos calcetines para  Trekking, que nos evitarán hacernos rozaduras en los pies, y harán que  nuestras caminatas sean más confortables. 
La ropa la elegiremos según la  estación del año, los nuevos  materiales y tecnología empleada para fabricarla, hacen que esta sea  ligera, transpirable y muy confortable.
Llevaremos una mochila, que nos permitirá transportar todo lo  que necesitemos para la marcha.
Durante las excursiones,  incluso en verano, es conveniente que no dejemos partes de nuestro  cuerpo expuestas al sol, (pierna y brazos), es mejor protegerlas, hay  ropa muy ligera para ello.
También es conveniente usar  bastones, mejor dos, uno en cada mano, esto nos ayudará mucho en  nuestras marchas y aparte de proporcionarnos más seguridad y equilibrio,  nos serán de gran utilidad en los descensos, descansando partes de  nuestro cuerpo, (sobre todo rodillas), y permitiéndonos también trabajar  durante la marcha, los brazos y el tronco superior.
Es muy importante llevar mapas de la zona y no olvidaros de la previsión  del tiempo, estas dos cosas son muy importantes para vuestra seguridad.