Puenting es una  actividad extrema y como tal, no está exenta de peligro. 
Los accidentes suelen ocurrir en pocos casos, pero cuando estos se dan,  suelen ser mortales.
Lo usual es sujetarle de los talones pues mediante el arnés de cintura, que es poco  usual, se puede dislocar la columna si se rebota de mala  manera.  
Los accidentes más usuales, se dan al tirarse de puenting y  revotar hacia arriba, la cuerda se enrolla y se traba en el cuello,  provocando impresionantes muertes e incluso decapitaciones.
Los nervios pueden jugar una mala pasada, como así también la falta de  una instrucción adecuada pueden ser muy peligrosos para las personas que  deseen hacer puenting. Es necesario, entonces, practicar mucho antes de  realizar esta actividad como así también estar seguro de haber sido  bien instruido.
Otro peligro muy común a la hora de hacer  puenting es que el puente en el que se realice no sea uno aprobado o  cumpla con los requerimientos necesarios para realizar esta actividad.
Por otro lado, un peligro que suele repetirse mucho, es la mala  instalación del equipo para hacer puenting, o que el estado de la soga  no sea el ideal pudiendo quebrarse o sufrir cualquier otro tipo de  problemas poniendo en grave peligro la vida del deportista.
rebasar la frontera del miedo, poner a prueba la mente y el cuerpo y fundirse con la naturaleza
Mostrando entradas con la etiqueta puenting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puenting. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de julio de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
El primer salto de puenting
Para realizar el salto en el puenting, lo único que precisaremos será de la voluntad,                   el valor y la decisión necesarios para soltarnos de la                   barandilla y arrojarnos al vacío. El salto por lo tanto                   es una cuestión muy personal.                    
El salto más habitual                   para los que comienzan se realiza de espaldas al vacío,                   en cuclillas desde lo alto de la barandilla o agarrados a ella                   hasta el último momento. En el segundo salto ya se suele                   buscar algo más de emoción y se puede saltar de                   cara, más emocionante porque veremos el suelo.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Lo necesario para practicar puenting
Se necesitan arneses, mosquetones, bloqueadores y cuerdas  de escalada.  Tienes que  llevar una vestimenta y calzado  cómodo, así como un casco de protección y, para los casos en los que la  caída termine en el agua, un chaleco salvavidas y un traje de neopreno.
sábado, 10 de julio de 2010
dónde practicar puenting
Para practicar el puenting sólo necesitas encontrar una altura  suficiente para que la longitud de la cuerda que te sujeta te permita  balancearte como un péndulo en el aire.
Cualquier puente consistente construido sobre un acantilado, río o terreno profundo que permita realizar el salto al vacío, es idóneo para la práctica del puenting.
En Andalucía existen diversas zonas localizadas donde se organizan excursiones para realizar esta actividad y así, por nombrar algunas de las más conocidas, encontramos el Puente de las Navas, en Algodonales, Cádiz; en Monda, provincia de Málaga, o el Puente de Padul en Granada.
Las organizaciones, escuelas y clubes que ofrecen esta actividad entre sus servicios, conocen las mejores zonas y los lugares estratégicos para practicar puenting con todas las garantías de seguridad necesarias.
www.andalucia.org
Cualquier puente consistente construido sobre un acantilado, río o terreno profundo que permita realizar el salto al vacío, es idóneo para la práctica del puenting.
En Andalucía existen diversas zonas localizadas donde se organizan excursiones para realizar esta actividad y así, por nombrar algunas de las más conocidas, encontramos el Puente de las Navas, en Algodonales, Cádiz; en Monda, provincia de Málaga, o el Puente de Padul en Granada.
Las organizaciones, escuelas y clubes que ofrecen esta actividad entre sus servicios, conocen las mejores zonas y los lugares estratégicos para practicar puenting con todas las garantías de seguridad necesarias.
www.andalucia.org
PUENTING
El puenting consiste en arrojarse al vacío desde el borde de un puente sujetándose con una cuerda que va atada al otro borde, por lo que el practicante se balancea como un péndulo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Entradas populares
- 
Para practicar escalada, es esencial ir acompañados por nuestra seguridad.. Existen dos clases en lo que al material se refiere: el compar...
- 
En primer lugar, se deben extremar las precauciones ya que muchos ríos pueden estar contaminados por los residuos industriales o los ...
- 
El parapente es la opción más económica y versátil para volar . El desembolso económico es sobre todo al principio, ya qu...
- 
Un traje de buceo pesa según el equipamiento que se lleve, si se va completamente equipado, pesa unos 20 kg.
- 
Para montar una empresa relacionado con estos deportes, debes pedir una licencia municipal para iniciar la actividad, pero se puede prescind...
- 
Existen dos modalidades básicas en el paracaidismo: con el paracaídas cerrado (caída libre) y con el paracaídas ...
- 
Existen tablas especialmente indicadas para iniciarse, con la estabilidad necesaria para que mantener el equilibrio sea fácil, y la man...
- 
Lo primero que hay que tener en cuenta al comrar unos esquís es determinar el uso concreto que se les va a dar y , sobre todo, el rendimient...
- 
Practicar deporte y actividades de cualquier tipo en la naturaleza favorecen el bienestar psicológico , con una mejora de la atención y una...
- 
El surf es un deporte que requiere entrenamiento y perseverancia. Pero las ganas de aprender son lo principal. Empieza a surfear ...
DISFRUTA DEL RIESGO Y DE LA NATURALEZA
riesgos y seguridad en los deportes extremos
Lugares para practicar deportes en la naturaleza
los deportes de riesgo
esquí
senderismo
parajes naturales
buceo
ciclismo de montaña
Triatlón
paintball
surf
rafting
caida libre en paracaidas
escalada
videos de deportes extremos
barranquismo
parapente
piragüismo
puenting
sensaciones y beneficios
tirolina
sky surfing
volar en globo
hidrospeed
wakeboard
Orientación
Parkour
aeroestación
bungee
cascadismo
monitores
scad