Se trata de un salto al vacío, que se puede realizar desde un puente, una grúa, o incluso un globo o un helicóptero.
 En primer lugar nuestra unión con el puente se  efectuará                   mediante una goma elástica en lugar de una cuerda y el                   anclaje estará en el mismo lado del puente, o de la  estructura,                   en la que nos encontremos. Por lo tanto obtendremos  una caída,                   totalmente vertical, que será amortiguada por la goma                   poco a poco. 
El movimiento, al contrario del puénting,  que continua                   con un balanceo, seguirá como un rebote decreciente  por                   efecto de la goma.